Ponencias
En este apartado iré poniendo las conferencias que he dado en algún momento de mi vida y que pueden ser de interes para alguien. De manera egoista también me sirve a mi para tener una copia de salvaguarda de ellas en formato HTML, ya se sabe...
Por cierto, no cobro por darlas, y a veces hasta cuento algo de interés ;), si quieres que cuente algo de esto en algún sitio, y puedes pagar mi viaje (y comida, si es necesario ;)), estaré encantado de charlar sobre estas cosas.
2005
- El proyecto Necromantux (CTSL). Esta charla fué leida en el I Congreso de Tecnologías del Software Libre, organizado en la Universidade da Coruña por GPUL. En ella se trata el proyecto Necromantux de manera más sucinta que en las anteriores charlas debido a la duración de las sesiones. Las transparencias se pueden descargar en .pdf
- Software Libre y desarrollo social (2.0). Esta charla lleva siendo leida en estos últimos años en la asignaruta optativa "Cooperación e desenvolvemento" de la titulacuón de Ingeniero en Caminos, Canales y Puertos de la Universidade da Coruña. Esta versión está un poco remozada para darle mejor aspecto y habla de lo de siempre: Como usar software libre para favorecer a sociedades empobrecidas o con un alfabetización digital muy baja. Siempre es un placer dar esta charla, por lo que trata y por lo bien que la acepta la gente. Se pueden descargar las transparencias en .pdf
- Ejemplos de programación criptográfica. Esta charla fué escrita a medias con Ana Saiz y en ella tratamos ejemplos de programación criptográfica concretos, ella en su caso habló de cryptlib y yo del API criptográfico de .Net (concretamente en su implementación libre Mono). Se escribió para el II Taller de Criptografía Aplicada que se organizó por GPUL en la Universidade da Coruña los dias 15 y 16 de marzo. Las transparencias se pueden descargar en .pdf y los ejemplos de la charla en .tgz.
- Herramientas Criptográficas II. Esta charla fué escrita para el II Taller de Criptografía Aplicada que se organizó por GPUL en la Universidade da Coruña los dias 15 y 16 de Marzo. En ella se tratan temas como las claves de un solo uso, el uso de PAM, las redes privadas virtuales o el "piercing" firewall. Las transparencias se pueden descargar en .pdf. de marzo. Las transparencias se pueden descargar en .pdf y los ejemplos de la charla en .tgz.
- Software social y software libre (v2.0). Esta conferencia es una versión reloaded de la anterior de software social dada en las jornadas sobre el sistema operativo Linux en GPUL. Fué escrita también para las V Jornadas sobre el sistema Operativo Linux que organizó GPUL en la Universidade da Coruña. Se leyó el dia 13 de abril de 2005. Las transparencias se puede descarga .pdf.
- Programación de juegos para PDA con software libre. Esta conferencia se leyó en las V Jornadas sobre el sistema operativo Linux el dia 18 de abril de 2005 y para el MobiGame2005/CICU en la Universidad de Alcalá de Henares del 4 al 5 de mayo. Esta charla trata de dar una perspectiva de creación de juegos usando la librería libre SuperWaba, para dispositivo móviles (PDAs o teléfonos). Las transparencias se pueden descargar en .pdf y los ejemplos de la charla en .tgz .
2004
- Programando dispositivos móviles con software libre (Programando dispositivos móviles 2.0). Esta conferencia es una versión reloaded, de Programando dispositivos móviles, remozada totalmente para contemplar el nuevo SuperWaba y algún ejemplo más. Fué escrita para el MobiGame 2004, celebrado en la Escuela Politécnica de la Universidad de Alcalá de Henares. Se leyó el 15 de abril en dicha Escuela. Además del .pdf, se pueden descargar las transparencias en .mgp y los ejemplos de código mostrados en la charla.
- El Proyecto Necromantux. Esta conferencia también fué escrita para las IV Charlas sobre el sistema operativo Linux y trata de ilustrar que es el Proyecto Necromantux (una distro live de recuperación, prueba y seguridad y algo mas... ;)) y de como la diseñamos y estamos implementandola. Se leyó el 30 de marzo en la Facultad de Informática de A Coruña. Ademas del .pdf, se pueden descargar las transparencias en .mgp y en .ps.
- Seguridad en Linux (v3.0). Esta conferencia es una versión "Reloaded" de las anteriores conferencias de seguridad que he impartidad a lo largo de estos años. Se leyó el dia 9 de marzo en la Facultad de Informática de A Coruña y espero que se lea el dia 11 de marzo en la Escuela de informática, campus de As Lagoas, Ourense, Universidad de Vigo. Ademas del .pdf, se pueden descargar las transparencias en .mgp y en postscript.
- Software social y Linux. Esta conferencia trata sobre los aspectos de lo que se viene llamando software social, aquel que permite la interacción entre personas para diversos fines, pero concretamente con software libre. Se escribió para las IV Jornadas sobre el sistema operativo Linux de la Universidad de A Coruña. Ademas del .pdf se pueden descargar en .mgp y en .ps.
2003
- Fundamentos del software libre para noveles. Esta ponencia, que será leida el jueves 9, por mi por la mañana y por otra persona de GPUL en sesión de tarde, busca acercar el neofito en la filosofía del software libre a este mundillo, poniendo como caso de éxito el ejemplo de Linux. Esta escrita para las I Jornadas de Introducción a Linux para usuarios noveles, que organizamos en GPUL, de caro a los alumnos que entran nuevos en primero. Aquí están las transparencias en formato PDF, aquí en formato mgp y aquí el fuente .tex de la ponencia.
- Haciendo GPUL live CD. Esta conferencia que será leida el 5 de mayo de 2003 en las III Jornadas sobre el sistema operativo Linux en la Facultad de Informática de La Coruña, trata sobre como confeccionamos en GPUL una distribución live que permitiese realizar las prácticas de la facultad en cualquier lugar e instalar el software fácilmente. También se pueden descargar las transparencias en .mgp y los scripts usados
- Programando dispositivos móviles con Linux.. Este taller presenta un modo de programar dispositivos móviles de tipo PDA (palm, ipaq) con un subconjunto de Java y de una forma muy cómoda. Incluye ejemplos de código. Será leida el dia 29 de abril de 2003 en las III Jornadas sobre el sistema operativo Linux, en la Facultad de Informática de La Coruña. Aparte del .pdf, se pueden descargar las transparencias en .mgp y los ejemplos de código..
- Seguridad y Linux (v 2.0) Esta ponencia es una versión 2.0 de la anterior del mismo nombre, dispuesta para ser leida el dia 22 de abril de 2003 en las III Jornadas sobre el sistema operativo Linux, en la Facultad de Informática de La Coruña. Parece mentira lo que se puede aprender uno en dos años :). Aparte de las transparencias en pdf del enlace, se pueden descargar en mgp y en postscript.
2002
- Detección de intrusos en GNU/Linux. Esta ponencia fué leida en el II Ciclo de conferencias de seguridad en internet y telecomunicaciones que se celebro en la Facultad de Informática de A Coruña los dias 8, 9, 10 de mayo de 2002. En ella se intentó dar una visión de los sistemas de detección de intrusos y de varias implementaciones reales en GNU/Linux.
2001
- Seguridad y Linux. Esta conferencia fué hecha para dar en el "Congreso de seguridad en internet y telecomunicaciones" que se celebro en la Facultad de Informática de A Coruña los dias 9,10 y 11 de mayo de 2001. Intenta dar una visión desde el punto de vista del software libre de la seguridad, así como exponer que utilidades y proyectos tiene Linux de seguridad.
- Linux, El Triunfo del software Libre . Esta ponencia la dimos en la Xuventude Galicia Net del año 2001 y en las II Jornadas sobre el sistema operativo Linux de la universidad de la coruña, mi compañero y amigo Jacobo Tarrio y un servidor. Esta parte trata de mostrar que es Linux, la suya es un poco más profunda y versa sobre software libre y filosofía, y a ella me remito.
- OpenLDAP: Un servicio libre de directorio.. Esta charla (que también fué dada en las jornadas y en la Xuventude Galicia Net, el mismo año que la anterior ) trata de explicar que es un directorio LDAP y los intentos del proyecto OpenLDAP de crear un servicio libre de directorio.
2000
- Seguridad Básica en Linux . Esta conferencia la preparé para las I Jornadas sobre el sistema operativo Linux y la acompañamos con un taller que dimos a medias Fernándo Sanchez y yo.
- Documentación del taller de seguridad del que hablo en el punto de ahí arriba, yo me ocupé de la parte de sniffing, escaneo de puertos, etc... y Fernándo de firewalling, seguridad en un ftp, etc... tuvo mucho exito y se impartió también en las I Jornadas sobre el sistema operativo Linux.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 License.